Hay muchas razones por las cuales a los nuevos emprendimientos les conviene recurrir desde el inicio a las oficinas virtuales o el coworking. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas siguen aferrándose al modelo tradicional de rentar un espacio exclusivo porque lo último que quieren son más cambios después de todo lo que ha vivido su industria en años recientes, dicho de otro modo:
solo quieren regresar a la normalidad.
Puede que tú ya tengas una PyME que está logrando ser competitiva en el mercado pese a todo, y te preguntes si realmente hará alguna diferencia que hagas el (aparentemente) enorme esfuerzo de
migrar tu operación a una oficina virtual si de todas maneras las cosas van bien, en lugar de aprovechar la (también aparente) calma y revertir el home office para volver a lo que todos ya están acostumbrados.
En el artículo de hoy te ayudaremos a decidir si después de tantos cambios efectivamente es una decisión inteligente para tu compañía apostar por el
trabajo híbrido con el soporte de una oficina virtual. Veamos a continuación cuáles son las ventajas de hacerlo:
1.- Sigues teniendo todos los beneficios de una oficina propia
Esto es: lugares físicos de trabajo para tus empleados, salas de juntas, comedor, servicio de limpieza, domicilio fiscal, dirección de paquetería, etc. N
o hay nada en lo que las oficinas alquiladas a tiempo completo realmente pueda ganarle a una virtual, porque justamente están diseñadas para estar disponibles siempre que son necesarias, pero sin que pagues de más por un espacio que no usas 24/7, y eso no sólo incluye la renta, también los servicios y el mobiliario.
2.- Tienes más flexibilidad
En una oficina física estás sujeto a un contrato y a penalizaciones de todo tipo si no cumples ciertos plazos. Las membresías de las oficinas virtuales se renuevan mes con mes, y si llegas a requerir otro tipo de espacio en algún momento o necesitas cambiar tu dirección fiscal por cualquier razón, no tendrás dificultades de ningún tipo, sin mencionar que te ahorras la mudanza, la bodega y el engorro de vender muebles usados, según sea el caso.
Algunas empresas que se dedican a ofrecer servicios de coworking tienen sedes en varios estados de la república, como es el caso de
VAEO, lo que también te permite
reclutar talento y armar equipos remotos con más flexibilidad geográfica.
3.- Los empleados prefieren modelos híbridos de trabajo
Si bien
el home office full time demostró no ser la panacea de la productividad que tanto prometía, y muchas personas agradecieron poder regresar a la oficina, también hay otro tipo de perfiles que prefieren trabajar desde casa, y muchos más que lo que necesitan son opciones en el día a día. Es decir,
todo apunta a que la fórmula mágica tiene que ver con la versatilidad y el equilibrio entre una y otra cosa.
Cuando tus colaboradores sienten que tienen libertad para trabajar desde casa algunos días, pero también un espacio profesional, confiable y seguro que les ayude a acomodar mejor sus rutinas, entonces les das la oportunidad de que tomen control sobre su productividad del modo que mejor les funcione y potencie sus resultados.
4.- Lo que ahorrarías en renta podría estarlo invirtiendo en capital humano
Las oficinas y los muebles son activos estáticos, es decir, están allí y son necesarios pero no es como que te ayuden a ganar más dinero, a conseguir mejores proyectos y a desarrollar metodologías más innovadoras y competitivas.
Quienes sí hacen eso son tus colaboradores:
el talento humano es una inversión con retorno y vale la pena que centres en ella todos los recursos que puedas. Así que no te decimos que guardes lo que te ahorrarías con una oficina virtual, sino que lo utilices para darle más beneficios y motivar mejor a los colaboradores de tu PyME.
5.- El regreso a la oficina también es otro cambio: que sea un cambio hacia el futuro
Si de todas maneras necesitas que tu equipo se vuelva a reunir presencialmente, puedes hacerlos regresar a la misma oficina de siempre, o mejor recibirlos de vuelta en
VAEOun espacio nuevo, modernos, vigorizante y completamente adaptado para la productividad de equipos de alto desempeño, y por si fuera poco con
medidas realmente estrictas de seguridad e higiene que les brinden confianza y tranquilidad.
En
VAEO te estamos esperando para inaugurar juntos una nueva era para tu negocio: tenemos una membresía que se adapta completamente a tus necesidades administrativas y que te permite comenzar a invertir desde el día uno en estrategias más rentables.
Súbete al barco de la industria 4.0 de la mano del coworking más comprometido con el crecimiento y competitividad de tu empresa, y descubre por qué dejar en el pasado a la oficina física es lo mejor que te pudo haber pasado.