Cuando estás empezando tu negocio, hay muchísimas cosas que debes de tomar en cuenta; darte de alta en hacienda, buscar un buen sistema de facturación electrónica, generar la papelería y presentación adecuada (desde tarjetas hasta tu propia página web), etc. La buena noticia es que ya existen en el mercado herramientas super útiles que te ayudarán a empezar con el pie derecho. La mayoría de los consejos y herramientas que aquí mencionamos no tienen costo adicional, sin embargo, por una módica suscripción podrías considerar la versión paga de estas aplicaciones.
1) SACA TU CUENTA DE GMAIL Y APROVECHA GSUITE

Seguro conoces GMAIL, sin embargo muy probablemente no conozcas TODAS las herramientas que GMAIL ofrece: Tu propio software para productividad en oficina (El equivalente en línea de Word, Excel y Powerpoint) totalmente online y con la capacidad de acceder y compartir los archivos de la manera más sencilla y con acceso controlado. Además, podrás almacenar en línea hasta 15 GB de archivos y por una módica suma adicional puedes extender tu espacio para aprovechar al máximo esta herramienta. Lo mejor es que si lo deseas, puedes obtener tu propio correo de negocios integrado a GSUITE.
Pero esto no es todo, puedes integrar GMAIL con extensiones que te permitirán hacer todo lo que quieras. Desde un CRM (STREAK) hasta un generador de plantillas para tus correos electrónicos como CLOUD HQ.
Te recomendamos además, aprovechar al máximo el Calendario que viene integrado junto con la sección de tareas. Si empiezas a usarlo como se debe, pronto toda la información de tu trabajo, desde citas, hasta documentos en hojas de cálculo estarán integradas en tu cuenta de GMAIL.
Otra parte de la que puedes sacar muchísimo provecho son los Google Forms, con el que podrás hacer cuestionarios y formularios que se almacenan en una hoja de cálculo o directamente en la base de datos de cada formulario. Estos formularios te pueden servir para obtener información de la satisfacción de tus clientes, detalles a mejorar en tu servicio, productos que les gustaría que vendieras, etc.
2) OBTÉN TU FAN PAGE DE FACEBOOK Y DATE DE ALTA EN GOOGLE MI NEGOCIO

Tu primer paso para publicitar tu negocio es lograr que te encuentren fácilmente. Casi todo mundo se da de alta en Facebook, pero no todos conocen Google Mi Negocio. Este último también tiene mucha relevancia por varias razones, entre ellas es que ayuda a tus clientes a encontrarte fácilmente en Google Maps. Aunque Google Mi Negocio no sustituye un sitio web, es lo más parecido que tendrás a un website sin ningún costo, y con la ventaja de posicionar en Google de una manera más rápida.
Por otro lado, si creas una Fan Page de Facebook, tendrás todo un panel donde puedes dar seguimiento a los “inbox” de tus clientes. ¿Qué esperas? empieza ya si aún no estás dado de alta en estas 2 plataformas.
3) LLEVA REGISTRO DE TUS TAREAS, PROYECTOS Y OBJETIVOS CON TRELLO, ASANA O WINIO

Si tu empresa crece, vas a necesitar llevar un registro de tus proyectos, poder ordenar tus tareas por fecha y asignar dichas tareas entre diversos miembros de tu equipo. Actualmente hay muchas herramientas gratuitas de gestión de proyectos, desde TRELLO (si gustas saber más de esta herramienta puedes ver cómo funciona aqui), hasta ASANA o WINIO. Hay más herramientas, sin embargo te tocará a ti elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Entre muchos factores a considerar, es importante tener en cuenta el número de personas que van a compartir información por este método, la complejidad de los procesos de cada uno de tus proyectos, la velocidad con la que se dan de alta las tareas, la versión móvil y desktop dependiendo tu principal dispositivo para acceder a esta plataforma, etc.
Un consejo: Empieza con la herramienta más sencilla y una vez que se vuelva hábito usarla, empieza a explorar opciones más complejas.